La temporada colorida de Día de Muertos está cada vez más cerca de que podamos vivirla. Sin embargo, no es necesario que esperes hasta el 2 de noviembre, pues en Atlixco Puebla se preparan varias actividades para celebrar día de muertos. Conoce lo que se lleva a cabo en este lugar de México
¿Qué se hace en Atlixco Puebla por el Día de Muertos?
Atlixco es uno de los Pueblos Mágicos de Puebla y contiene diversos atractivos turísticos, pero una de las más sorprendentes para la gente es el Desfile de Calaveras.
A través de las redes sociales de Atlixco Puebla se ha dado a conocer que para esta temporada ya puedes visitar los campos de cempasúchil, conocer la importancia de la agricultura y tomarte una buena foto. Esto lo podrás realizar a partir del 14 de octubre, tienes buen tiempo para asistir porque estará disponible hasta el 5 de noviembre.
El campo de flores en Atlixco Puebla, no es lo único, pues el 28 de octubre, en la explanada del Palacio Municipal, podrás disfrutar del tapete elaborado con más de 150 mil flores amarillas, naranjas, moradas y blancas por motivo del Día de Todos los Santos.

Día principal de la festividad
El día más importante para celebrar día de muertos en Atlixco Puebla es el 2 de noviembre, pues ese día se organiza el Desfile de Calaveras. En este desfile encontrarás a muchas personas caracterizadas de catrinas que marchan al ritmo de la banda de guerra y al ritmo de la música popular. Además, no pueden faltar las catrinas y mojigangas gigantes en el desfile.
Adicionalmente, en este desfile de Día de Muertos en Atlixco Puebla, la gente rememora los relatos de los personajes del imaginario colectivo como el Charro Negro, el diablo, el nahual y la bruja.
No te quedes con las ganas de vivir el Desfile de Catrinas y conocer cómo es que las personas festejan el Día de Muertos en Atlixco Puebla.
MPH