¿Andas en busca de lugares para visitarlos en el Día de Muertos? Este lugar cerca de la CDMX es la opción perfecta para ti, te diremos como llegar a Xochimilco.
¿Qué hacer en Xochimilco el Día de Muertos?
Si aún no sabes por qué Xochimilco es la opción indicada para visitarlo en la temporada de octubre y noviembre, te lo diremos.
Xochimilco se caracteriza por estar llena de decoraciones, actividades y eventos inspirados en tradiciones y leyendas del Día de Muertos, podrás pasar un fin de semana muy interesante con tu familia.
Una de las actividades más representativas de Xochimilco es ver la obra de “La llorona” en las trajineras de este lugar, todo está ambientado con luces y con bocinas dónde podrás escuchar la historia de la llorona.
¿Cómo llegar a Xochimilco?

Si ya te dieron ganas de hacer un plan de fin de semana en este lugar, te decimos cómo llegar a Xochimilco.
Lamentamos decirte que no hay un autobús que te lleve directamente a Xochimilco, si es que viajes desde Toluca.
Sin embargo, hay servicios que te llevan desde Toluca hasta Francisco Gotia, pasando por calzada Taxqueña y av. de las Torres, aproximadamente te harías un trayecto de dos horas y media.
Te decimos otra opción de cómo llegar a Xochimilco desde Toluca:
- Toma la carretera Toluca-Ciudad de México
- Incorpórate por Ciudad de México – Toluca
- Continua por Constituyentes y gira hacia el Periférico Blvrd Manuel Ávila Camacho
- Sigue por Adolfo López Mateos, y toma la dirección que te dirige hacia Barranca del Muerto
- Llega hasta Anillo Periférico y sigue así hasta llegar a la División del Norte
- En este punto ya encontrarás letreros que te indican que estas próximo a llegar a la Delegación de Xochimilco, CDMX
No te pierdas los siguientes contenidos dónde te recomendaremos lugares para visitar el Día de Muertos.
LDI