¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl en el Edomex?

¿Quieres visitar el Parque Nacional Molino de las Flores y no sabes dónde se encuentra?, nosotros te lo decimos junto al código de conducta.
¿Quieres visitar el Parque Nacional Molino de las Flores y no sabes dónde se encuentra?, nosotros te lo decimos junto al código de conducta.

El Estado de México encierra muchas maravillas y está rodeado de antigüedades arquitectónicas y reservas naturales. En esta ocasión te decimos dónde se encuentra el Parque Nacional Molino de Flores, en el Estado de México, para que puedas contemplar la belleza que guarda.

¿Dónde se encuentra el Parque Molino de Flores?

El Parque Nacional Molino de Flores se encuentra ubicado en el municipio de Texcoco, a una hora de la Ciudad de México. A este lugar se le añade el nombre de Nezahualcóyotl en honor al rey Nezahualcóyotl, quien fue gobernante en el siglo XV.

El clima del parque es cálido, seco y está rodeado de varios árboles y vegetación como eucaliptos y plantas de ornato. Podrás apreciar el río Coxcacoaco, el cual está rodeado y protegido con ahuehuetes. Además, de visitar el molino y ex hacienda de la familia “De Las Flores”.

En 1937 fue declarado Parque Nacional por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, con la finalidad de que la población mexiquense pueda acudir gratuitamente a contemplar los jardines del sitio.

¿Cuál es el código de conducta para los visitantes?

En este paraje podrás consumir alimentos mexicanos, además de degustar el pulque y contemplar las salas de la ex Hacienda que se destinaron al cacao, claro, con una visita guiada. Este sitio es perfecto para tomar fotografías y aprender sobre su historia.

Debes tener en cuenta que en este Parque Nacional, con infraestructura catalogada como Monumento Histórico, se cuenta con un código de conducta para todos aquellos visitantes, el cual consiste en:

  • Respeto al entorno
  • Seguimiento de indicaciones por parte de los guías
  • Mantenerse integrado al grupo
  • No introducir bebidas alcohólicas ni objetos peligrosos que puedan representar un daño a la seguridad de los demás
  • No puedes llevarte la flora y fauna del lugar o cualquier elemento que sea parte del parque
  • No fumar
  • No tirar basura en las áreas. Deposítalos en los botes de basura correspondientes
  • Si llevas mascotas, hazte cargo de los residuos que dejen
  • No dañar la infraestructura
  • Reportar cualquier daño que observes por parte de los demás visitantes
Vista de los atractivos del Parque Nacional Molino de las Flores Nezahualcoyotl
Foto vía: Composición, Redes sociales

La entrada al Parque Nacional Molino de flores Nezahualcóyotl es totalmente gratuito, así que no debes preocuparte por el costo de entrada, únicamente prepárate con el dinero correspondiente para tu transporte y la alimentación que consumas en el sitio.

Atrévete a seguir conociendo los parques y lugares históricos del Estado de México, ya te dijimos dónde se encuentra ubicado este, solo es cuestión de que te dispongas a asistir. Además, es un buen lugar para relajarse, así como contemplar la belleza arquitectónica y natural.

 

MPH

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx