Eres un viajero que se aventura a acampar por las montañas o a la intemperie, pues te brindaremos algunos consejos para acampar y artículos que debes de llevar para que estés protegido en todo momento.
Te dejamos estos artículos divididos por categorías y por las cosas de primera y segunda necesidad que necesitas para llevar a un campamento.
Te daremos una muy buena guía para que te lances a tu próxima aventura, a la intemperie y disfrutes de los bellos sonidos que tiene la naturaleza.
¿Dónde acampar?
Lo primero que debes de saber es que acampar a la intemperie no es muy cómodo que digamos, pero sí una de las mejores experiencias que podrás disfrutar, en especial si eres joven y te gustan las nuevas experiencias y aventuras.
Al acampar lo primero que debes de revisar son las condiciones del tipo de superficie que vas a instalar tu casa de campaña o campamento.
Posteriormente, las condiciones climatológicas, no es muy recomendable acampar cerca de los ríos o lagunas, también no es recomendable acampar abajo de un árbol si las condiciones de vientos no son tan favorables, ya que las ramas son un peligro porque se pueden desprender.
También otras de las cuestiones que tienes que verificar es el tipo de suelo, que no esté muy húmedo ni tampoco que esté muy rocoso.
Siempre procura apagar las fogatas y no dejar el fuego prendido, ni mucho menos quedarse muy cerca de ellos.
En tu casa de campaña siempre procura tener algunos artículos de emergencia que te podrán auxiliar en cualquier momento como: linterna, agua, medicamento, entre otras cosas que creas necesarias para tu protección.
Artículos que debes de llevar
- Medicamento personal
- Bolso o mochila
- Jarro/vaso/botella de plástico
- Plato (plástico/metal) y cubiertos
- Repasador
- Linterna/pilas
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Bolsa de residuos
- Bolsa de dormir y aislante
Artículos de higiene personal:
- Toalla de mano
- Cepillo de dientes y dentífrico
- Jabón
Mudas de ropa:
- Playeras de manga larga
- Pantalón cómodo
- Ropa interior
- Pijama
- Gorra
- Tenis
- Cobija
- Gorro
- Guantes

Estas son algunas sugerencias, pero tú puedes armar tu mochila con los artículos que pienses que son necesarios para tu supervivencia y aventura extrema.
También es recomendable que cargues con un mapa y una brújula, ya que en el bosque se pierde la señal y el único camino que podrás tomar en caso de perderte es guiándote con algún camino o sendero que esté marcado o por medio de la carretera, también guiándote por los senderos de río o lagos.
Adicionalmente, es recomendable que guardes agua de reserva y lleves botellas para almacenarla, así como un dulce o un producto que produzca calor.
Viajero, explorador y aventurero, te deseamos que vivas una gran experiencia y que tu viaje sea de lo más conformado posible con todas estas recomendaciones que te dejamos ¡muy buen viaje!.
YVM.