La Cascada de Tixhiñú es uno de los destinos turísticos que tiene Aculco, este destino es uno de los paraísos del Estado de México por mostrar las maravillas de la naturaleza, un dato curioso es que la cascada Tixhiñú se nutren de la Presa Ñadó, lo que provoca la formación de grandes caídas de agua.
La Cascada de Tixhiñú se localiza en el Pueblo Mágico de Aculco, es uno de los mejores escenarios naturales que hay cerca de la CDMX, Aculco está en la región noroeste del Estado de México, este pueblo se caracteriza por contar con abundante agua a su alrededor.
Te invitamos a conocer más sobre este destino turístico y encantador llamado El “Cañón Garganta de la Iguana” en el EdoMéx.
¿Qué quiere decir Aculco?
Aculco quiere decir “lugar donde tuerce el agua” y una de sus principales atracciones es el Santuario de Señor de Nenthé, también llamado Señor del Agua, porque se le atribuye el milagro de haber hecho brotar un manantial en tiempos de sequía.
Aculco es hogar de la Presa Ñadó, un impresionante cuerpo de agua, ubicado a un costado de la Carretera Panamericana. Sus aguas nutren las cascadas de La Concepción y Tixhiñú.
¿Qué se puede hacer en la Cascada de Tixhiñú?
Lo que puedes hacer en este destino turismo es nadar y disfrutar del hidromasaje que la cascada te brinda.
- Practicar Rappel
- Caminar por las más de cien rutas trazadas por medio de un guía.
- Rentar equipos de nado
- Campismo
- Pesca deportiva
- Paseo a caballo
Esta cascada mide 15 metros de altura, es el rincón perfecto para relajarte y gozar de las vistas, los sonidos y las sensaciones que solo la naturaleza puede ofrecer.
Aquí te diremos ¿Cómo llegar en transporte al Pueblo Mágico de Aculco desde la Terminal de Toluca?

YVM.