¿Por qué a Amecameca se le conoce como Valle de los Volcanes?

Conoce el punto exacto para llegar al Valle de los Volcanes en Amecameca, también te diremos cómo llegar al sendero más atractivo que te lleva a los Volcanes Iztaccihuatl y Popocatépetl.
Conoce el punto exacto para llegar al Valle de los Volcanes en Amecameca, también te diremos cómo llegar al sendero más atractivo que te lleva a los Volcanes Iztaccihuatl y Popocatépetl.

Amecameca se encuentra localizado al sureste del Estado de México, en las faldas de la sierra Nevada, dentro de los ejes volcánicos de la cuenca del Río Moctezuma- Pánuco, es uno de los puntos exactos de encuentro para llegar a los dos volcanes más destacados del Valle de México, también te contaremos por qué se le conoce como Valle de los Volcanes.

¿Por qué se le conoce como Valle de los Volcanes?

A Amecameca se le conoce como Valle de los Volcanes porque es el punto de llegada para poder ir al punto exacto donde se unen los caminos para llegar.

  • Volcán Iztaccíhuatl
  • Volcán Popocatépetl

El lugar exacto de este punto de encuentro se le conoce como Paso de Cortéz, este destino es una serranía denominada Ahualco que une a los volcanes en un lugar llamado Tlamacaxco conocido como (Tlamacas o Paso de Cortés).

¿Con qué municipios colinda Amecameca?

  • Amecameca colinda al norte con el municipio de Tlamanalco.
  • Al sur colinda con los municipios de Atlautla y Ozumba.
  • Al este colinda con los municipios de San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco petenecientes al estado de Puebla.
  • Al oeste colinda con el municipio de Ayapango y Juchitepec.
Letras de Amecameca.
Foto vía: Experiencia EdoMéx.

¿Qué actividades puedes realizar en el Valle de los Volcanes?

Los atractivos de este lugar, por supuesto, es el sendero que te lleva a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl en donde podrás practicar alpinismo y alojarte en los albergues cercanos que hay.

Disfrutarás de los mejores paisajes del Valle, el clima es un poco frío, así que te recomendamos ir bien abrigado, ya que llegando al punto de encuentro del paso de cortés el clima se vuelve nublado en las mañanas y en algunas zonas niebla cuando el clima es más frío de lo normal.

Datos importantes de los volcanes:

El volcán Iztaccíhuatl

  • Es un volcán extinto ubicado en su mayoría en el municipio de Tlalmanalco.
  • Es la tercera montaña más alta del país.

El volcán Popocatépetl

  • Es un volcán activo, que se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y México.
  • Es el segundo volcán más grande de México.

Conoce uno de los mayores atractivos históricos más destacados de Amecameca, La Ex Hacienda Panoaya del siglo XVI “Casa de la Décima Musa”.

Foto vía: Experiencia EdoMéx.

Te brindamos esta información para que sepas cómo llegar en transporte a Amecameca desde la Terminal de Toluca.

YVM.

Sobre el Autor Macario Alonso Rodriguez

Macave Tecnología es innovación y desarrollo web a la vanguardia en medios de comunicación.