Descubre la zona arqueológica de Tlapacoya y el Cerro del Elefante en Ixtapaluca

Te invitamos a que visites la zona arqueológica de Tlapacoya y el Cerro del Elefante en Ixtapaluca, un increíble parque ecológico turístico.
Te invitamos a que visites la zona arqueológica de Tlapacoya y el Cerro del Elefante en Ixtapaluca, un increíble parque ecológico turístico.

EdoMéx.- La Zona Arqueológica de Tlapacoya se han encontrado por medio de excavaciones, zonas arqueológicas y ruinas de pirámides cerca de Santa Catarina Yecahuízotl en Tláhuac en Ixtapaluca, el sitio se encuentra al pie del cerro de Tlapacoya es conocido popularmente como el Cerro del Elefante.

Este cerro se encontraba a la orilla del antiguo lago de Chalco, cuando se realizó la carretera México-Puebla se descubrieron estos yacimientos en la década de 1950.

Esta zona arqueológica es más conocida por las “figurillas de Tlapacoya“las cuales son de arcilla, incluso con cierta personalidad, que datan de entre los años 1500 y 300 a. e. c. estas obras conformaron el periodo preclásico.

¿De dónde provino esta civilización?

Muchos expertos creen que se muestra una fuerte influencia de la civilización olmeca, ya que había intercambios comerciales en esta cultura, pero en general, se considera que formaron parte de la cultura de Tlatilco, esta civilización se consideraba como la más antigua del Valle de México.

Pero el yacimiento también reveló restos de seres humanos de cerca de 25,000 años de antigüedad. Esto pone en duda la creencia de que la cultura Clovis (datada entre 11,500 y 11,000 años atrás) era la más antigua de América. El yacimiento de Tlapacoya pone en duda, por tanto, las primeras migraciones a todo el continente.

En el parque del Cerro del Elefante se encuentra una de las esculturas gigantes de Jorge Marín, un artista que, sobre todo, representa temas de la comedia del arte en obras a menudo de tamaño monumental.

Zona arqueológica de Tlapacoya.
Foto vía: imagen ilustrativa de Google.

¿Qué hallazgos se han descubierto en Tlapacoya?

De acuerdo a investigaciones por arqueólogos, en esta zona se han encontrado:

Tres tumbas, en las que se hallaron restos óseos humanos

Ofrendas de diversos materiales como:

  • Conchas
  • Instrumentos y ornamentos de piedra (jade, serpentina y obsidiana)
  • Vasijas de cerámica

¿Qué es lo que se puede realizar en esta zona arqueológica?

El parque ecológico ofrece un entorno desértico montañoso que se puede explorar, por medio de las rutas de senderismo y ciclismo que tiene en sus montañas.

Admirar las vistas espectaculares que tiene a su alrededor

Los días que puedes visitar este lugar son de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. y tiene un costo de acceso de $45.00 pesos entrada general.

Aquí te diremos: ¿Cómo llegar a la zona arqueológica de Tlapacoya en Ixtapaluca desde Toluca?

YVM.

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx