Nido de Quetzalcóatl en el EdoMéx: Cómo llegar y costo de visita

Déjate sorprender por una maravilla arquitectónica. El Nido del Quetzalcóatl en el EdoMéx, ¿se puede visitar? Aquí te lo aclaramos.
Déjate sorprender por una maravilla arquitectónica. El Nido del Quetzalcóatl en el EdoMéx, ¿se puede visitar? Aquí te lo aclaramos.

EdoMéx.- El Nido de Quetzalcóatl es un impresionante jardín escultórico ubicado en el Estado de México. Conocido por su arquitectura única y hermosos paisajes, es un lugar muy visitado por turistas, amantes del arte y hasta famosos.

¿Quieres saber en dónde está este mítico lugar? En este contenido, te daremos toda la información sobre cómo llegar al Nido de Quetzalcóatl, los horarios de visita y el costo de entrada para que planees tu próxima visita cultural de desconexión dentro de la ciudad.

¿Dónde está el famoso Nido de Quetzalcóatl y cómo llegar?

El Nido de Quetzalcóatl se encuentra en el municipio de Naucalpan de Juárez, a solo 40 minutos en coche desde la Ciudad de México y a 1:30 de la ciudad de Toluca. Si viajas en auto, debes tomar la Autopista Naucalpan-Ecatepec y seguir las indicaciones hacia el Nido de Quetzalcóatl. También es posible llegar en transporte público. Desde la Ciudad de México, puedes tomar el Metro hasta la estación Cuatro Caminos, una vez ahí, puedes tomar un taxi o un servicio de transporte local hacia el Nido de Quetzalcóatl.

La joya arquitectónica del EdoMéx que te envolverá en colores y naturaleza

El Nido de Quetzalcóatl es famoso por su arquitectura inspirada en la forma de una serpiente emplumada, símbolo importante de la cultura prehispánica en México. El jardín cuenta senderos serpenteantes y hermosos jardines que crean una experiencia visual impresionante.

vitrales de colores del nido de quetzalcóatl
Foto vía: Google Maps

El arquitecto responsable de la creación del Nido de Quetzalcóatl es Javier Senosiain, reconocido por su enfoque en la arquitectura orgánica y su compromiso con la sostenibilidad. Senosiain ha dejado su huella en este lugar único, combinando su visión creativa con la belleza natural del entorno.

¿Cómo visitar el Nido y cuál es su costo?

Debes de saber que actualmente este espacio no está abierto al público como una atracción turística, pues se trata de un complejo arquitectónico que cuenta con 10 espacios habitacionales. Pero si quieres conocer este famoso lugar, joya del arte a nivel mundial, puedes hacerlo al rentar una de las habitaciones a través de Airbnb.

El costo de la renta de Airbnb es de aproximadamente $7,000 pesos la noche, y sí, vale muchísimo la pena. Pero la disponibilidad está casi siempre agotada, por lo que debe ser con mucho tiempo de anticipación. Así que si quieres tomarte las mejores fotos y presenciar la magia de este lugar, tendrás que hacerlo a través de esta plataforma, hospedándote ahí.

TE PUEDE INTERESAR: Parque Nacional Molino de Flores: ¿Qué actividades hay y cuánto cuesta entrar?

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx