Colorines forma parte de las localidades que se encuentran el municipio de Valle de Bravo, este pintoresco y cálido lugar se destaca por el importante progreso del país, pues en el año de 1938 se iniciaron obras del primer proyecto hidroeléctrico de la Comisión Federal de Electricidad en Ixtapango, Estado de México dentro del vaso de la Presa de Colorines.
Los alrededores del pueblo han ido en crecimiento, zonas como:
- “El durazno”
- “La Cruz”
- “El Rincón”
Estas son cada vez más cercanas al centro de Colorines.
Datos importantes de Colorines
- Su nombre se deriva de los árboles de la zona, llamado árbol de Colorin los cuales dan una flor roja.
- Colorines fue fundado en 1938 en los tiempos de la revolución eléctrica de México.
- Fue pilar de la generación de la energía eléctrica de México.
- Fue sede de personajes ilustres en la creación del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

¿Cómo es el clima y la gastronomía de Colorines?
El clima de Colorines es demasiado agradable, debido a las temperaturas cálidas que tiene este lugar, se dan una gran variedad de frutas y verduras.
La gastronomía de este lugar se compone de:
- Tamales nejos
- Carne apache
- Pozole
- Enchiladas rojas
- Tacos del (callejón del hambre)
- Esquites con caldo de camarón
- Fruta preparada con condimentos y saborizantes al gusto
- Pan artesanal
- Nieves artesanales de frutas orgánicas
¿Qué hacer en este lugar?
- Recorrer la orilla de la presa que abarca todo el pueblo
- Ir con toda la familia a nadar o pasar un día en las múltiples albercas de agua corriente
- Hacer senderismo
- Los más audaces hacen sus ejercicios en un lugar llamado “La rampa”, el cual cuenta con más de 1,000 escalones.
- Recorrer los diversos atractivos naturales que tiene
- Practicar deportes extremos como:
-
- Rapel
- Ciclismo de montaña, etc.
Te damos a conocer ¿Qué rutas de transporte tomar para llegar de Toluca a Valle de Bravo?.
YVM.