Conoce los atractivos turísticos de Timilpan y sus celebraciones regionales

Te damos a conocer los atractivos turísticos del municipio de Timilpan en el Estado de México y otros datos interesantes de su región.
Te damos a conocer los atractivos turísticos del municipio de Timilpan en el Estado de México y otros datos interesantes de su región.

Timilpan es un municipio que se encuentra al norte del Estado de México, dentro de la región de Atlacomulco. La cabecera municipal de este poblado es San Andrés Timilpan.

Actualmente, el lugar con mayor protección turística dentro del territorio municipal es el parque recreativo “El Ocotal” y la Isla de las Aves.

TE PODRÁ INTERESAR: ¿Cuáles son los descuentos que ofrece Primera Plus para viajar de Toluca a Atlacomulco?

¿Qué significa Timilpan y por qué cultura está poblado?

Timilpan significa “en la milpa o cementera de piedras” y está poblado por la cultura Otomí y Mazahua.

Uno de los datos importantes de este poblado es que en la cabecera municipal existía la población Nahuatlaca.

¿Cuál son los templos religiosos que tiene Timilpan?

  • Capilla de la Ex Hacienda de Huapango
  • Iglesia de San Andrés Apóstol

Por otro lado, algunos de los atractivos turísticos que llaman la atención de Timilpan son las casonas de la localidad de Santiaguito Maxdá que aún conservan rasgos de tipo colonial, también el Palacio Municipal, la casa de cultura y el auditorio municipal, la arquitectura de estos inmuebles resaltan los atractivos del lugar.

En este municipio se encuentra la danza de “Los Arrieros” y la de los “Santiagueros” que es bailada por las personas del lugar para celebrar las fiestas tradicionales y regionales.

¿Cuáles son las fiestas patronales del lugar?

Una de las fiestas más importantes del lugar es la celebración en honor a San Andrés Apóstol el santo patrono de Timilpan.

Otra de las celebraciones más emblemáticas de este lugar es la Semana Santa, donde se lleva a cabo toda la resurrección y pasión de cristo.

Otra de las fiestas más importantes del lugar, se celebra el último domingo de cada año a bordo de Canoas, celebrando a la Sagrada familia.

Se realiza también la “fiesta de toros”, el primer domingo del mes de octubre, en el monte ejidal de San Antonio Yodejé en donde se llevan a cabo peleas de gallos y una verbena popular.

Centro histórico de Timilpan.
Foto vía: Imagenes ilustrativas de Google.

¿Cuáles son los grupos más destacados de Timilpan?

  • La Marea de Santiaguito Maxdá
  • El grupo Topacio de San Antonio Yondejé
  • Los Jilgueros de barrio de Ocampo de San Andrés

Todos estos grupos interpretan música popular que va desde los corridos y música ranchera, hasta la música tropical, sus principales instrumentos son:

  • Guitarra
  • Bajo
  • Teclados
  • Batería
  • Instrumentos de viento

Sus principales artesanías son:

  • Cobijas
  • Jorongos
  • Quesquemetls
  • Gaba

Si quieres visitar más lugares y parque turísticos, aquí te diremos ¿Cómo llegar al Parque Ejidal de Doxhicho desde Atlacomulco?, donde podrás encontrar una variedad de atractivos y senderos muy bonitos.

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx