Conoce las 3 zonas arqueológicas de Ixtapaluca, EdoMéx

¡Visita las zonas arqueológicas de Ixtapaluca en el EdoMéx! Déjate sorprender por estos sitios poco conocidos pero de gran valor.
¡Visita las zonas arqueológicas de Ixtapaluca en el EdoMéx! Déjate sorprender por estos sitios poco conocidos pero de gran valor.

EdoMéx.- En el Estado de México se concentran más de 15 sitios arqueológicos registrados por el INAH que tienen un alto valor cultural para nosotros los mexicanos. Y uno de los lugares en donde podemos ver más de cerca esta herencia en zonas arqueológicas es en Ixtapaluca, EdoMéx.

Si vives en la CDMX o el EdoMéx, no te pierdas la oportunidad de visitar alguna de estas 3 zonas arqueológicas que tiene el Estado y que además son bastante accesibles.

Acozac en Ixtapaluca: Una zona arqueológica muy natural

Si lo que te gusta es caminar y admirar los sitios arqueológicos, la zona arqueológica de Ixtapaluca, que fue un centro ceremonial y está rodeada de jardines, puede ser un buen lugar para ti. Los elementos con los que cuenta y los edificios están muy bien conservados, es una zona arqueológica poco conocida, pero que vale mucho la pena.

Si tienes ganas de conocer la zona arqueológica de Acozac y viajar en el tiempo con los vestigios que ahí se encuentran, puedes hacerlo en los siguientes horarios y te informamos que la entrada a esta zona arqueológica es completamente gratuita:

  • Jueves de 10:00 a 17:00 horas
  • Viernes de 10:00 a 17:00 horas
  • Sábado de 10: a 17:00 horas
  • Domingo de 10:00 a 17:00 horas
zona arqueologica de acozac en ixtapaluca
Foto vía: INAH

Si quieres saber precisamente cómo llegar a esta zona arqueológica, esto te interesará: Descubriendo las zonas arqueológicas del EdoMéx: Acozac en Ixtapaluca ¿Cómo llegar?

Tlapacoya en Ixtapaluca: Un antiguo centro ceremonial

La segunda zonas arqueológica que podemos visitar en Ixtapaluca es Tlapacoya. Un sitio que en su momento fue un importante centro ceremonial y se dice que incluso uno de los más antiguos del centro de México. Por aquí pasaron los Olmecas y dejaron piezas muy interesantes de su trabajo en la cerámica y otras ténicas que perduran hasta hoy.

Foto vía: Captura de Google Maps

¿Te gustaría visitar esta zona arqueológica? Los horarios de visita son de martes a domingo de 10:00 h a 17:00 h y tiene un costo de $45 pesos por persona. Además, aquí te decimos: ¿Cómo llegar a la zona arqueológica de Tlapacoya en Ixtapaluca desde Toluca?

Tlalpizahuac: Una representación arquitectónica 

Imagínate darte una idea de cómo es que vivían antes las civilizaciones prehispánicas, ¿cómo eran sus casas?, ¿su vida se parecía a la nuestra? En la zona arqueológica de Tlalpizahuac podrás ver las 17 plataformas que tenían una función habitacional en los tiempos de los Toltecas.

Foto vía: Captura de Google Maps

Lamentablemente por el momento la zona arqueológica de Tlalpizahuac en Ixtapaluca no se encuentra abierta al público (o solo de manera interminente), pero no se cuenta con información oficial.

 

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx