EdoMéx-Ayapango, un Pueblo con Encanto, que se caracteriza por las sus calles empedradas llenas de color y de tradición ¿Cómo no amar este increíble pueblito?
Si eres de las personas que le gusta visitar los pueblos mágicos o con encanto para deleitar de su deliciosa gastronomía, pues Ayapango es una excelente opción, porque es un municipio que elabora el queso y uno de los mejores de la región o en dado caso que guste conocer sobre las exhaciendas de los antepasados, tienes que conocer este bello Pueblo Con Encanto.
Un dato curioso sobre este municipio es que sus horizontes despliegan los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl ¿Se imaginan estar rodeados de estos hermosos cráteres?
Si duda es un lugar que alberga mucha historia interesante, pues se cuenta que cerca de Ayapango sucedieron algunas batallas de la Revolución Mexicana y que había un árbol fresno en donde lo utilizaban para colgar a los prisioneros.
¿Cuáles son los principales alimentos?
En su gastronomía se encuentran los siguientes alimentos:
- Mole
- Caldo de habas
- Sopa de hongos
- Mixiotes
- Barbacoa
¿Cuáles son los sitios interesantes de Ayapango, Pueblo con Encanto?
- La Casa Grande y Afrancesada
- Ex Convento de San Apóstol
- Ruinas de la Iglesia Franciscana
- Templo Evangélico
- Casa de Cultura Aquiaihtzin
- Hacienda de San Andrés
¿Cómo llegar al Pueblo con Encanto Ayapango?

Para llegar a Ayapango existen dos formas que pueden llevar a este municipio, ya sea en taxi o en autobús y son las siguientes:
- La manera más fácil para llegar a este lugar es tomando un taxi en la Terminal de Toluca que te llevará hasta Ayapango, el tiempo estimado es de una hora y media
- Otra forma es tomar un autobús en la misma Terminal, este transporte hará dos paradas, una en Cuernavaca y en San Andrés Mixquic, que es donde deberás bajarte, para después tomar un taxi que te lleve al municipio, el tiempo es de 5 horas aproximadamente
Te puede interesar Lo que debes conocer acerca del Parque El Mirador en Sultepec, Edoméx
AMH