EdoMéx.- La zona arqueológica de Teotihuacán o mejor conocida como las pirámides de Teotihuacán, es el tercer sitio arqueológico más visitado en todo el país y cada año recibe miles y miles de personas que quieren sentir la energía de este sagrado lugar.
Ir a las pirámides de Teotihuacán siempre es una buena experiencia, por eso, si quieres lanzarte, aquí te dejamos la guía completa de todo lo que necesitas saber para pasarla bien y disfrutar del lugar.
Horarios y costos de entrada a la zona arqueológica
El costo actualizado de entrada para este 2023 es de $90 pesos por persona, si eres estudiante, maestro o adulto mayor no olvides llevar tu credencial para aprovechar el descuento en la entrada.
Las pirámides de Teotihuacán abren todos los días de la semana, así que puedes ir cualquier día de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 17:00 horas.
¿Se puede subir a las pirámides de Teotihuacán?
Desde la pandemia de Covid-19, se comenzaron a limitar los accesos y subida a las pirámides debido a las aglomeraciones, pero desde entonces, la pirámide del Sol y la Luna tienen prohibido el asenso de las personas.
Incluso durante el equinoccio de primavera, que es el evento más esperado del año por los turistas que buscan ver el espectáculo de luz natural que se crea en las pirámides donde simula el paso de la serpiente Quetzalcóatl, está prohibido subir a las pirámides.

Definitivamente, subir a las pirámides de Teotihuacán era quizá lo mejor de toda la experiencia; sin embargo, el INAH declaró que debido a la gran cantidad de personas que visitan Teotihuacán, las pirámides ya se encuentran en riesgo de sufrir daños. Así que por respeto al patrimonio, lo mejor es respetar las reglas y evitar subir a los monumentos.
TE PUEDE INTERESAR: El pulmón en medio de la ciudad: Conoce la pirámide de Santa Cecilia Acatitlán, EdoMéx
¿Cuándo es gratis la entrada a las pirámides de Teotihuacán?
Si quieres ahorrarte los $90 pesos de la entrada a Teotihuacán, recuerda que todos los domingos la entrada para los mexicanos es completamente gratuita. Eso sí, debes contemplar que es el día que más turistas hay y es posible que esto limite un poco tu disfrute de la visita, pero ¡hay que aprovechar!
¿Qué hacer en Teotihuacán después de visitar la zona arqueológica?
Si ya concluiste tu visita por las pirámides, el museo y disfrutaste del espacio natural, es posible que quieras tomarte algo y comer rico. Lo mejor es que al rededor y muy cerca de las pirámides se encuentran los dos pueblos mágicos de San Juan Teotihuacán y San Martín de las pirámides, en dónde podrás encontrar opciones buenas, bonitas y baratas para todos.
Conoce cómo llegar a esta zona arqueológica y más sobre sus atractivos aquí: ¿Cómo llegar a las Pirámides de Teotihuacán desde Toluca? ¡Conócelas!