EdoMéx.- El EdoMéx reguarda sus joyas prehispánicas y ahora es el turno de hablar sobre una de las zonas arqueológicas más turísticas e impresionantes que se encuentra en el Pueblo Mágico de Malinalco. Desde las alturas podrás conocer lo que fue un centro ceremonial muy importante para las culturas que aquí se asentaron y que hoy aún se conservan. ¡Sigue leyendo para conocer todo sobre las pirámides de Malinalco y lánzate!
¿Cómo llegar a Malinalco desde Toluca en transporte público?
Lamentablemente, no hay transporte directo para ir de Toluca a Malinalco, por lo que si quieres visitar este municipio, existen dos formas de hacerlo en transporte:
- En autobús: Toma un autobús en la Terminal de Toluca con dirección a la Ciudad de México, una vez allá, tendrás que tomar el autobús que se dirige a Chalma, para después tomar otro con dirección hacia Malinalco.
- Taxi colectivo: Primero deberás de tomar un autobús que vaya a Ixtapan de la Sal, donde podrás tomar un taxi colectivo hacia Tonatico, donde a su vez podrás encontrar los colectivos que se dirigen a Malinalco.
Una vez en el Pueblo Mágico, ¿cómo se sube a las pirámides?
El Pueblo Mágico de Malinalco es bastante pintoresco y bonito, con comercio, artesanías y su famoso mercado que se ubica en el centro, es más que suficiente para dar un buen paseo por el lugar. Malinalco es un destino que se recorre a pie, ya que en realidad es bastante pequeño y sus atractivos están cerca.

Pero en el caso de las pirámides, si deberás hacer un recorrido que incluirá un buen esfuerzo físico, pero que valdrá la pena. Una vez que ya estés en el centro de Malinalco deberás seguir los señalamientos turísticos o preguntar cuál es la calle que te lleva a la entrada de las pirámides. Deberás hacer una caminata de unos 15 minutos para llegar a la entrada, y ahí comienza lo bueno, pues deberás comenzar el asenso, que son en total 400 escalones. Una vez arriba, podrás disfrutar de la increíble vista montañosa, y admirar este que en su momento fue un centro ceremonial en donde está la Casa de los Guerreros Águila y Jaguar.
Horarios y costo de la zona arqueológica de Malinalco
Si vas a Malinalco, visitar la zona arqueológica es una parada obligatoria. Sus horarios de apertura son de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas y tiene un costo de $70 pesos por persona. Pregunta por los descuentos para adultos mayores, estudiantes y maestros, de igual forma te recordamos que el día domingo la entrada es completamente gratuita. ¿Quieres seguir conociendo más zonas arqueológicas del EdoMéx? Chécate esto: Descubriendo las zonas arqueológicas del EdoMéx: Acozac en Ixtapaluca ¿Cómo llegar?