Explora zonas arqueológicas en el EdoMéx: Calixtlahuaca, una joya en la llanura, ¿cómo llegar?

Lánzate a conocer la majestuosidad de una de las Zonas Arqueológicas más grandes de todo el EdoMéx, visita Calixtlahuaca.
Lánzate a conocer la majestuosidad de una de las Zonas Arqueológicas más grandes de todo el EdoMéx, visita Calixtlahuaca.

EdoMéx.- Un gran edificio redondo que sirvió para la adoración de los dioses prehispánicos, sobresale de la llanura en la que se encuentra Calixtlahuaca, y aquí te contaremos por qué vale la pena que te lances a conocer su zona arqueológica y cómo llegar.

Calixtlahuaca: Una zona arqueológica de gran relevancia

En esta Zona Arqueológica se asentaron los matlazincas, mismos que nos dejaron una herencia prehispánica muy importante. Calixtlahuaca significa “casas en la llanura” y si, en las alturas al final del pueblo, se ven los edificios de piedra que yacen desde el 1,500 a.C.

En Calixtlahuaca podrás recorrer sus edificios en donde adoraban a sus dioses, tal como el Templo de Quetzalcóatl. Verás también un juego de pelota y una plataforma de cráneos dedicada al Tzompantli.

Disfruta de esta zona arqueológica y date una vuelta por el pequeño museo de sitio para conocer más sobre la cultura que ahí vivió y que pertenece al EdoMéx.

zona arqueologica de calixtlahuaca
Foto vía: Google Maps

¿Cómo llegar a la zona arqueológica de Calixtlahuaca desde Toluca en transporte?

Calixtlahuaca se encuentra a tan solo 9 kilómetros de la ciudad de Toluca, así que cualquier fin de semana puedes lanzarte a conocer este lugar que vale tanto la pena y que se encuentra tan cerca.

Para llegar en transporte público deberás tomar un único autobús urbano, de preferencia desde el centro de Toluca, como referencia puedes subirte en Ignacio Rayón o Independencia.

Foto vía: Archivo Toluca

El autobús debe de decir “Calix”. Paga tu pasaje y en al rededor de una hora, te podrás bajar en Calixtlahuaca en las calles de Independencia y Quetzalcóatl, de ahí a tan solo unos minutos caminando, podrás llegar por tu cuenta al sitio arqueológico.

TE PUEDE INTERESAR: Descubre las actividades que se pueden realizar en el Parque Ecoturístico Dos Aguas EdoMéx

Costo de la entrada y horarios de visita

Visitar la zona arqueológica de Calixtlahuaca vale muchísimo la pena, podrás pasar un buen rato entre la naturaleza y los vestigios, así como conocer más de la importancia de este sitio.

Puedes visitar la Zona Arqueológica en un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, y tiene un costo de $70 pesos por persona, recuerda que al igual que en todo el país, ¡los domingos es de entrada libre!

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx