EdoMéx.- Tepetlaoxtoc es uno de los pueblos con encanto que ya forman parte de los bellos lugares que tiene el estado de México, hace poco fue declarado como pueblo con encanto por el gobierno del Estado de México.
¿Cuáles son sus atractivos turísticos parroquiales?
El templo de San Sebastián Mártir es uno de los templos que distinguen a este bello lugar junto con la sierra Patlachique, sus ranas en tamal o los escamoles por estas características y más que a continuación te contaremos son por las razones que hace poco se ha constituido como pueblo encantador.
Otro de sus atractivos turísticos es la parroquia de Santa María Magdalena, que está ubicada sobre una pirámide y tiene un campanario maravilloso.
TE PODRÁ INTERESAR: ¿Cuáles son los principales atractivos de Texcoco y cómo llegar desde Toluca?
¿Cuáles son sus actividades culturales más destacadas?
- Uno de los atractivos de Tepetlaoxtoc que también se destacan es su lindo pueblo, son sus danzas que realizan la mayoría de personas que pertenecen a este lugar, sus características de baile son muy encantadoras por las mismas expresiones que hacen con el cuerpo y los trajes típicos que los acompañan diseñados por los mismos participantes.
- Sus bellos bailes están representados por parejas de personas mayores o jóvenes que portan una vestimenta peculiar representando a su comunidad y tradiciones.
- Las danzas que hacen en este lugar las acompañan de música en vivo, como por ejemplos bandas y algunos coros y grupos particulares de la misma región.
¿Cuál es su principal tradición regional?
- Tepetlaoxtoc realiza diversos concursos como la elaboración de Tortillas hechas a mano de diferentes técnicas y elaboraciones, ya sea en comal, fogones o con lumbre de madera seca.
- En esta región aún se conserva la tradición de elaborarlas a mano y la mayoría de mujeres la realizan hincadas en el piso o en un metate.
- Esta bella tradición la conservan debido a que es un lugar que sigue cultivando muchos productos en campo y una gran cantidad de maíz en las tierras de este lugar, en este mismo evento que realizan se llevan a cabo bailes de la región, así como bailes típicos de otros lugares.

TE PODRÁ INTERESAR: Axapusco Pueblo con Encanto: ¿Cómo llegar desde Toluca?
¿Cuál es el mayor evento cultural de este lugar?
Una de las mayores festividades que tiene este lugar es el llamado Festival de Danzas “XIMOPANO NO KALI” que se lleva a cabo generalmente en el mes de abril.
Algunas de las actividades que se realizan son las siguientes:
- Danzas tradicionales
- Artesanías
- Música en vivo
- Cultura
- Expositores
- Gastronomía
- Conferencias
- Talleres culturales
- Presentaciones artísticas
Solo por generalizar algunas de las actividades, ya que en este evento se realizan infinidad de presentaciones y actividades como guerras de bandas, guerras de danzas, presentaciones de escuelas de baile, presentaciones de trajes típicos, etc.
¿Cómo llegar a este pueblo con encanto desde Toluca?
Tomar un autobús de la terminal de Toluca o terminal de San Mateo Atenco con dirección a Naucalpan llegando a esa terminal, tomarás en la estación Buenavista del metro, luego transbordar a ciudad azteca y finalmente un taxi que te lleve a Tepetlaoxtoc de Hidalgo.
YVM.