EdoMéx.-Te daremos a conocer en esta nota los principales atractivos turísticos que tiene Texcoco, como el molino de flores que a sido parte de producciones cinematográficas y también sobre el Spa del rey Nezahualcóyotl.
El primer atractivo turístico es el parque nacional molino de flores Nezahualcóyotl, que se encuentra a 6 kilómetros del centro de Texcoco, es un espacio natural y cultural de casi 50 hectáreas.
El presidente Lázaro cárdenas convirtió a este lugar en parque nacional en 1937 antes este espacio era una hacienda que por años se dedicó al cultivo de cereales y en algún tiempo se realizo la producción de pulque.
¿Qué producciones cinematográficas se hicieron en este lugar?
El molino de las flores ha sido locación de varias producciones cinematográficas como:
- Sobre las olas
- El tigre de Santa Julia
Se destaca por las características de sus templos son estilo barroco, una de sus capillas hacen honor al señor San Joaquín y la otra capilla al señor de la presa, construida para celebrar la aparición del cristo milagroso.
La mayor parte de esta hacienda lo conforma un bosque y la cañada del río coxcacoaco, que atraviesa la zona oriente a poniente, con hermosos ahuehuetes y árboles de eucaliptos.
Este lugar se encuentra sobre la carretera a San Miguel Tlaixapan Km 3.5, Texcoco.
Otro atractivo turístico de Texcoco es el llamado Spa del rey Nezahualcóyotl, es una zona arqueológica que se extiende por lo menos 122 hectáreas a su alrededor, esta zona arqueológica se le conoce como los baños de Nezahualcóyotl, fue una especie de jardín del célebre rey poeta texcocano que mando a plantar un jardín botánico (el más antiguo del mundo) y creo todo un sistema hidráulico para llevar agua a distintas pozas de rituales y también edifico algunos templos a su alrededor.
Los historiadores y cronistas del siglo XVI lo describieron como un sitio de singular belleza y todavía gran parte de esta belleza sobrevive hasta el día de hoy.
¿Qué es lo que tiene esta zona arqueológica?
Es importante que sepas que sus caminos se conforman de escalinatas, veredas y parajes que te llevan por caminos llenos de cerros de matorrales y nopales, se encuentra:
- El baño de la Reina,
- El Baño del Rey o el Templo a Tláloc.
Estos lugares tienen piscinas de roca, plataformas para templos y restos de esculturas labradas sobre roca viva, también hay largos tramos de los canales originales.
A este lugar se llega preguntando a los vecinos o siguiendo los señalamientos del restaurante rústico El Rancho.
¿Cómo llegar de Toluca a Texcoco?
Tomarás un camión desde la terminal de Toluca o la terminal de San Mateo Atenco, ubicado en Tollocan con dirección a las terminales; Autobuses del Norte o la terminal de TAPO.
En la terminal de TAPO sale un autobús directo llamado Texcoco plus el viaje aproximado para este destino es de 40 minutos y cuesta aproximadamente $49 pesos.
Te podrá interesar: ¿Cómo llegar a las Pirámides de Teotihuacán desde Toluca? ¡Conócelas!
YVM.