Para cumplir con la Ruta Turística “Guardianes del Norte” tendrás que visitar los municipios de Acambay, Atlacomulco, El Oro, Jocotitlán y San Felipe del progreso, por lo que te decimos cómo llegar en transporte desde la Terminal de Toluca.
Transporte Toluca: ¿Cómo llegar en transporte a la ruta “Guardianes del Norte”?
El Oro
Debes tomar un autobús de la línea Primera Plus con dirección a Atlacomulco y luego abordar un autobús de la línea Caminante con dirección al Pueblo Mágico de El Oro. El costo del boleto es de $40 pesos por persona, mientras que el tiempo de trayecto es de solo 40 minutos.
Si vienes a El Oro no puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de una taza de café o una rica comida en el tradicional vagón express minero. Antes de irte, no olvides comprar la tradicional “Chiva”, se trata de un licor elaborado a base de anís y diversas hiervas provenientes de la región; fue usada en la antigüedad como medicina para los dolores de estómago de los mineros.
Acambay
La ruta directa a este municipio la tiene la línea Flecha Roja con un costo en el boleto de $118 pesos por persona. En Acambay te recomendamos visitar la Zona Arqueológica de Huamango, el centro histórico, la casa de las artesanías; así como el Valle de los Espejos y el Mirador ubicado sobre los “Peñascos de Dios”.

Por otro lado, te puede interesar la ruta para llegar en transporte al municipio de Acolman desde la Terminal de Toluca.
Altacomulco
A este municipio puedes llegar de manera directa en Flecha Roja por $108 pesos o en Autovías por $97 pesos. Aquí te recomendamos acudir a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, que data del siglo XVII. El interior se encuentra un bellísimo sagrario y la cúpula está decorada con una pintura de “La Asunción de la Virgen María”.
Jocotitlán
Para llegar aquí será necesario tomar un transporte con dirección a Atlacomulco (ya sea en Flecha Roja o Autovías), posteriormente, será necesario bajarse en el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán.
Una vez en este Pueblo con Encanto, podrás dirigirte al Cerro de Xocotépetl y disfrutar de la tirolesa en su Parque Ecoturístico, disfrutar de una deliciosa trucha en el Parque Ecoturístico Tiacaque y finalizar con un recorrido por el centro histórico del municipio.
Transporte a San Felipe del Progreso
De igual manera, será necesario tomar un transporte con dirección a Atlacomulco, donde después se tendrá que abordar un taxi colectivo que vaya a San Felipe del Progreso.
Una vez aquí puedes visitar el Centro Ceremonial Mazahua, el cual fue nos permite aislarnos y entrar en contacto con la naturaleza, conectando con las raíces indígenas de la región. También puedes explorar su pequeño zoológico y apreciar las especies que se encuentran ahí.
DFC